En el jasayé sobre argumentación y vida nos reunimos para recolectar frutos de la reflexión junto a Cristóbal Holzapfel, quien desde su trayecto por la antropología filosófica y la pregunta por el ser nos acompañó a intercambiar comprensiones sobre el carácter argumentativo que posee toda dimensión simbólica y material de las relaciones humanas.
Puesto que aquel carácter tiene implicancias profundas para el ejercicio de la comunicación, sobre todo hoy, cuando estamos rodeados de medios por los que circula un pensamiento reproducido desde lógicas totalitarias, que impiden ejercitar la imaginación para pensar otros modos de ser.
Se nos hace urgente mirar más allá del orden de las jerarquías semánticas que definen el mundo, para transitar hacia el encuentro de nociones que permitan enlazar comprensiones de otros modos de ser que nos permitan dialogar en y con el tiempo en el que estamos situados, a ver si ello nos ayuda a conjurar un desarrollo democrático y a ejercitar la ciudadanía, para comenzar a permitirnos ser seres vivientes que no niegan, ni huyen de sus aciertos y errores, sino que los dialogan, para encontrar aprendizajes y transformaciones profundas en las formas de vivir.
Dejamos algunas señas para que recorran el Jasayé en el camino de la vida, para quienes quieran conocer más de nuestro invitado Cristóbal Holzapfel, autor de varios libros, entre algunos: Argumentación y proyección de mundo; De cara al límite; A la búsqueda del sentido; Crítica de la razón lúdica; Aventura ética. Hacia una ética originaria; Deus absconditus; y otros.
Aquí pueden escuchar el diálogo completo del Jasayé: